Fotografía digital

 Fotografía digital 

La fotografía digital es el proceso de captura de imágenes fijas a través de una cámara, mediante un sensor electrónico compuesto de unidades fotosensibles. Se trata de un procedimiento muy similar al de la fotografía tradicional, pero en lugar de utilizar películas y químicos de revelado, captura la luz electrónicamente. 

La primera cámara digital de la historia fue desarrollada por el ingeniero de la empresa fotográfica Kodak Steve Sasson, en 1975. Tenía el tamaño de una tostadora de pan y una resolución muy precaria (0,01 megapíxeles), además de que el proceso de almacenamiento digital de la imagen era sumamente lento: tomaba 23 segundos guardar una fotografía en blanco y negro en una cinta de casette, y el mismo tiempo recuperarla, sin embargo, esos primeros intentos abrieron un enorme campo de investigación, que condujo a las cámaras digitales actuales.

Formatos de imágenes digitales
Los formatos de imágenes son los diversos estándares que se han creado para representar imágenes digitales. El hecho de que sea importante conocer los formatos de foto deriva de que cada formato tiene características específicas que lo hacen adecuado para usos particulares. 
  •  JPEG: Formato de imagen ampliamente utilizado para la compresión de fotografías y gráficos, desarrollado por el comité Joint Photographic Experts Group (grupo del que se deriva su nombre) Su uso es especialmente útil para tamaños de archivo pequeños. Para entender JPEG es importante comprender que, al comprimir una imagen de este formato, suceden “pérdidas”, ya que la compresión se basa en descartar la información visual considerada menos perceptible para el ojo humano. 
  • PNG: Es un formato de imagen que permite una compresión sin pérdidas que además es altamente valorado para incorporar fondos transparentes y una amplísima variedad de colores. Así, se trata del formato de imagen preferido para crear ilustraciones y gráficos donde el color es clave, incluyendo sitios web.
  • GIF: El formato GIF es especialmente utilizado para la creación de animaciones (por ejemplo, para los banners de publicidad display). Permiten un máximo de 256 colores en el espectro RGB y genera tamaños de archivo reducidos. A su vez, permite la compresión sin pérdida. 
  • BMP: Este formato es poco común debido a su tamaño y falta de compresión. Sin embargo, es el ideal para imágenes en alta calidad y sin pérdida de información. 
  • TIFF: Este formato es utilizado en fotografía profesional debido a su capacidad para almacenar información de alta calidad. Es ideal para imágenes que necesitan ser editadas y retocadas. 
  •  RAW: Este formato es el utilizado por cámaras digitales profesionales. Permite capturar y almacenar toda la información de la imagen sin comprimir, lo que permite un mayor control en la edición posterior.
Editores de imágenes
  • Adobe Photoshop: Este programa es el más conocido por todos los usuarios aunque no hayan trabajado con él. Es un programa muy utilizado por diseñadores y por fotógrafos por el gran número de opciones de las que dispone y por su eficiencia para conseguir los resultados finales adecuados. Si quieres probarlo en la web oficial tienes una versión gratuita de prueba. 
  • Pixlr: Editor de imágenes gratuito con dos opciones, Pixlr Editor y Pixlr Express. Puedes trabajar con este editor de imágenes online o descargando el programa. Con este programa se permite trabajar en capas, corregir fotos, utilizar filtros de difuminados, reemplazar colores, recortar o rotar fotografías, retoca brillos, colores o tonos. 
  • GIMP: Programa gratuito de edición de fotografías dirigido a usuarios avanzados con conocimientos de fotografía y de diseño para poder sacarle el máximo partido, aunque también dispone de una gama de herramientas para principiantes con las que pueden editar las fotografías fácilmente. 
  • Canva : Seguro que todo el mundo ha escuchado hablar de este editor de imágenes, a día de hoy es uno de los editores online más utilizados. Su popularidad ha crecido gracias a su fácil funcionamiento y a su gama de opciones de diseño en las que dispones de plantillas, imágenes y tipografías e iconos
  •  Paint.net: Los fotógrafos inexpertos que no quieran gastar dinero en su programa de edición de fotos pueden intentar procesar sus fotos con Paint.net. Las herramientas de edición de fotos están ordenadas en diferentes menús, para que puedas acceder a ellas rápidamente cuando las necesites. Además, Paint.net puede ser muy útil si estás editando varias imágenes simultáneamente , ya que cada foto se muestra en una pestaña separada, lo que te permite cambiar entre ellas rápidamente.

Tarjeta del día de San Valentín.  

Antes de la edición












Después de la edición
  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Presentación

 Hola! Soy Gina estudiante de 6to semestre de la licenciatura en comunicación, al día de hoy me encanta mi carrera he aprendido de todo, ra...